top of page
inmacases.png

Statement/Declaración

En mi trabajo parto de inquietudes personales en una constante indagación por plasmarlas, darles presencia y validez. Cada proyecto supone para mi una simbiosis de emociones, teoría y técnica.
El arte me posibilita transformar todo ello en experiencias plásticas, desde planteamientos abstractos y conceptuales hasta representar lo que vivo, transito y lo que siento. El arte como modo de entender la vida y como parte intrínseca es también catarsis que me da voz y transforma mis anhelos y vivencias en investigación y creación.

Bio

Artista valenciana nacida en Sueca en 1977,  vive y trabaja actualmente en Extremadura. Con siete años gana un concurso de pintura en Valencia con su interpretación de Paseo a orillas del mar de Sorolla. Su madre Carmen, también pintora, la anima a ir con ella a clases de dibujo y pintura con el maestro Rigoberto Montesinos. A una temprana edad tiene claro que el arte es su propósito de vida.
Con el apoyo de sus padres cursa entonces el experimental Bachillerato Artístico en la localidad de Silla donde reside entonces. Esto le permite acceder después a la Licenciatura de Bellas Artes en la Facultad de San Carlos de Valencia participando en diferentes exposiciones y muestras.
Interesada por la docencia aprueba las oposiciones y combina su carrera artística con la enseñanza, formándose en nuevas metodologías didácticas y en neuroeducación, creatividad y en comprender también el arte desde la Arteterapia. 

Combina después su maternidad con los estudios de Máster en Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia, y plasma sus experiencias de vida en su obra, participando en muestras y exposiciones. Inicia a continuación los estudios de doctorado que le permiten afianzar la metodología de investigación en su práctica artística. 

A lo largo de su carrera ha ido complementando su formación artística realizando diferentes cursos y talleres especializados como el de la prestigiosa Barcelona Academy of Art basada en los preceptos del realismo de la tradición clásica. También ha ido ampliando conocimientos con formaciones específicas en los campos de la pintura,  el grabado, la cerámica u otros soportes expresivos como son el libro de artista, entre otros.

Lo inefable, lo místico y la mujer son ejes centrales en su obra que siempre están presentes de alguna manera, desde lo más figurativo a lo más abstracto y conceptual, desde lo más fisiológico a lo más espiritual, desde lo más personal a lo social, de manera racional y explorando emociones.

Titulación

2013

Máster Universitario en Producción Artística. Especialidad de Práctica Artística.

Universidad Politécnica de Valencia.

2006

Título de Funcionaria de Carrera del cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Dibujo.

Ministerio de Educación y Ciencia.

2002

Licenciada en Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes de San Carlos. Universidad Politécnica de Valencia.

1998

Título de Bachiller en la modalidad de Artes.

IES Manuel Sanchis Guarner. Silla (Valencia)

Formación

2025

Competencias digitales para profesionales de la cultura y la creación.

UNED.

2022

Curso Intensivo de Dibujo y Pintura en la Barcelona Academy of Art.

Impartido por Xavier Denia, Carl de Jager, Kostas Protopapas, Iago Remacha, Alba Fabre, Stefano Mussato.

2021

Arteterapia: Proyectos para un cambio.

Centro de Formación Permanente. UPV.

2019

Cátedra Extraordinaria Ciudad de Albacete impartida por el maestro Antonio López.

Museo Municipal de Albacete. Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Albacete.

2019

II Curso de Pintura Contemporánea de Paisaje de Vilafamés.

Impartido por Carlos Asensio, Juanma Gavara, Susana Ragel y José Luís Ceña.

2019

Grabado en Hueco mediante Planchas de Fotopolímero.

Facultad de Bellas Artes. Universidad Politécnica de Valencia.

2018

Estudios en Investigación Aplicada en estudios Feministas, de Género y Ciudadanía

Universidad Jaume I de Castelló.

2016

Neuroeducación y Educación Positiva en la escuela del siglo XXI.

Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos. 

2016

ABP a través del proceso creativo de las artes plásticas.

Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos. 

2016

Edición de Audio y Vídeo.

Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos. 

2014

Actividades transversales en suficiencia investigadora. 

Escuela de Doctorado. UPV.

2014

Combatividad y Resistencia. Arte y Feminismo en América Latina.

Impartido por Irene Ballester Buigues. Otro Tiempo.

2014

Educación emocional a través del arte. Arteterapia

Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos. 

2006

Taller de cerámica para alumnado con necesidades educativas especiales.

Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos. 

2006

Técnicas de reproducción gráfica: la Serigrafía.

UPV. Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos. 

Exposiciones

2015

Arteliburu21- Libro de artista.

Kale Laburra. Donostia. San Sebastián.

2015

Ecos. Proyecto La Diosa en el Espejo.

Sala multiusos de Calatayud. Zaragoza. Comisariada por Elena Menéndez Requeno.

2015

A mí misma. Arte y Violencia de género. Jornadas contra la violencia de género.

Sala multiusos de Calatayud. Zaragoza. Comisariada por Elena Menéndez Requeno.

2015

El Atelier. Proyecto La Diosa en el Espejo.

Casa de cultura de Xirivella. Valencia. Comisariada por Elena Menéndez Requeno.

2015

Librarte- Feria del Libro. Libro de artista colectivo.

Museo del libro. Burgos. Comisariada por Antonio Alcaraz Mira.

2015

La Diosa en el Espejo. 

Centro Cultural de Mislata. Valencia. Comisariada por Elena Menéndez Requeno.

2014

De Redes y Recursos.

Casa de la Cultura de Xirivella. Comisariada por Amparo Galbis Juan.

2014

Póster El Parto a través del Arte.

2º Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud. Denia. Alicante.

2013

Art Libris. Libro de artista colectivo.

Centro de Arte Arts Sta Mónica. Barcelona. Comisariada por Antonio Alcaraz Mira.

2013

PAM. Muestra de Producciones Artísticas y Multimedia.

Facultad de Bellas Artes. UPV.

2013

Reclamaciones. Libro de artista colectivo del MPA.

Facultad de Bellas Artes. UPV. Comisariada por Antonio Alcaraz Mira.

1999

Els nostres artistes. 

Asociación cultural Falla poble de Silla. Ayuntamiento de Silla. Valencia.

1998

Arriba y Abajo.

Sala de Exposiciones Micalet. Valencia. Comisariada por José Saborit.

1998

Anatomia Artística.

Salón de Plenos Municipal de Exposiciones. Valencia. Comisariada por Francisca Sancho.

bottom of page